![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCHfOvfuRCm22WcQnj0B50DJLRLL279xUPvD0A_hhBbnLh7c0-SldCe54OF7_QfQTYwO5rZ0oPo-e4UYZ5uMj6xo0ns8fxh4dkdFwhG7bwHBER1E_ww_uCRnWRx-b59xmQsRIoGqIVCpA/s200/resveratrol.jpeg)
El Resveratrol es una molécula simple, un polifenol que se encuentra en la uva y sus derivados como el vino, mosto.. y otros alimentos como las ostras, cacahuetes, nueces. Estos vegetales lo sintetizan de forma natural después de una situación de estrés. En el caso de los viñedos, por el ataque de un hongo, ya que la planta lo genera como autodefensa.
Mecanismo de acción del Resveratrol
Existen múltiples teorías sobre el envejecimiento del ser humano. Se han llegado a postular más de 200, y entre ellas la más estudiada es La Teoría de los Radicales libres y su relación con el acortamiento de los Telómeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSODTgS6CUQSx3oH0EQxQxIn7FkggKoCcnxbD0GNCFd-Ia2xJeYE8FUIOuUac7uoGJnEV55hkKi5Ql1nouZzx1Sd9_9Lf06qYaUs2qCyFg1omgOXrZyQ6x7b2A98rNdxQFouUmhnyPWxo/s200/radicales+libres.jpeg)
Los radicales libres se pueden originar de forma interna con el ejercicio, estrés, propio metabolismo o por agentes externos como alcohol, tabaco, contaminación, mala dieta…
Cuando los radicales libres se encuentran en el organismo en cantidad adecuada pueden ser beneficiosoa como en el caso de la lucha contra las bacterias y virus.
Pero cuando la cantidad es excesiva y se va acumulando a lo largo de los años se van oxidando las células, produciendo cambios en el ADN que aceleran el envejecimiento del cuerpo.
Una de estos cambios en el ADN es el acortamiento de los telómeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyyahMmEwDcUbfXN4dAPpVaR2ZEHjMzNBBkSLagkWCCi16U32GTcetk2Ynzv58eJQJno-Gz9buqVd6P2t3OI8Y819z0FMnN8i7AAMlY79oMEDisVj9BV6hr0X-NiRnGkQkNBQqQq7-HWg/s1600/telomero.jpeg)
La longitud de los telómeros está determinada genéticamente, pero puede ser modificada por factores ambientales que causan estrés oxidativo, como los famosos radicales libres. Pues bien, el resveratrol actúa como antioxidante impidiendo el acortamiento de los telómeros.
Unos de los mecanismo de acción del resveratrol es la activación de las Sirtuinas, enzimas que demoran el envejecimiento de los organismos vivos, actúan como verdaderos guardianes de las células, responsables de la "supervivencia celular", y así nos protegen de enfermedades como el cáncer, neurodegenerativas, fotoenvejecimiento, diabetes y cardiovasculares.
¿Cuanto resveratrol hay que tomar?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBmD6x6D6IVufYw_B3CfWX33bnhyphenhyphenuQjjs6jkx6uUMlQjrz0arFp97nPhirMmNJtyOeD0ppZQ8fAuATR_SLiFaP_khhUlHWyhsEvdpY3T8H7tyUH6SjButs81BW_sX_wjBA0ZT-PbSSV5o/s200/ben+res.jpeg)
Ojo!! el resveratrol no es la molécula de inmortalidad, no hace que vivamos más sino algo todavía más importante que lo hagamos con más calidad de vida. Así, retrasa un envejecimiento precoz que venga determinado genéticamente o producido por agentes externos. Y siempre que cuidemos la alimentación y los hábitos sean saludables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario